Como puedo ser un buen padre? 1era Parte



Cómo ser un buen padre...Las tareas de los papás modernos
PhotodiscToda ocasión es buena para jugar con tu bebé y reforzar el vínculo que los uneVerónica Wolman,

Las películas se han ocupado de caricaturizarlos con miles de escenas tragicómicas sobre su supuesta inutilidad cuando tienen que cuidar a sus bebés. Sin embargo, lejos de lo que sucede en la pantalla, y como contraparte del avance femenino en el terreno laboral, hoy vemos que los hombres ocupan espacios tradicionalmente considerados de mujeres y, salvo la lactancia, comparten todas las tareas de cuidado y crianza de un recién nacido. Pero ¿qué significa ser papá?, ¿Cuál es el rol de los padres? ¿Cómo ser un un buen papá?
¿Qué es un padre?
Aunque el protagonismo y la importancia de la función del padre es algo que está súper reconocido y aceptado en los tiempos que corren, poco se habla de lo que significa ser papá y de la relación especial que un padre tiene con su hijo.Los roles del papáHay diferencias de roles que están planteadas desde el comienzo: De niños, los varones suenan con ser bomberos, astronautas o médicos mientras que las niñas juegan a ser madres y tener muchos hijos. A pesar de que los lugares y sentimientos nunca serán iguales, la llegada de un hijo conmociona tanto a la mamá como al papá y genera un sentimiento de angustia y responsabilidad que acompañará para siempre ese inmenso amor por él.


Hoy los padres pueden expresar su amor por sus hijos, jugar con ternura, dialogar libremente con ellos, colaborar en el día a día de sus crianza construir con su pequeño un vínculo indestructible que ambos necesitan para sentirse valorados y para poder desarrollarse plenamente."El día a día para mí es fundamental, desde el primer día me involucré en lo que pasaba con mismo hijos, de hecho hasta realicé un cambio de trabajo y ordeno mi agenda tratando de estar en casa con mis hijos el mayor tiempo posible", explica Leandro Bertoni, sociólogo y papá de dos varones.¿Seré un buen padre? ¿Podré proveer a mi hijo de todo lo que necesite? ¿Mi esposa y mi relación de pareja, cambiarán para siempre? Estas son sólo algunas de las preguntas que se realizan los padres al enfrentarse con la nueva situación.“Que surja la angustia por el nuevo rol es totalmente normal, uno es porque el nuevo papá se siente como un tercero en cuanto a la relación la de la mamá con su bebé. El padre se siente afuera de la relación entrañable que establecen madre e hijo, y siente celos tanto por la madre como por el hijo. Esa mujer que antes lo amaba y necesitaba parece no querer nada más que estar con su bebé, y ese niño con el cual soñó tanto tiempo, ahora lo excluye porque sus necesidades se dirigen principalmente a la madre”, explica la psicoanalista Sandra Goldstein.La angustia de ser padreEsa angustia de los primeros tiempos parece ser casi inevitable.“Lo que más me asustó cuando me convertí en papá es la responsabilidad que sentí, el darme cuenta de que estaba a cargo de la parte emocional y económica de esa criatura. No sentí celos, estaba tan asustado que sólo pensaba en todo lo que se me venía encima”, confiesa Bertoni.Pero por otra parte, los expertos señalan que la llegada de un hijo revive nuestra propia historia como hijos y con nuestros padres.“Al mismo tiempo, el nuevo papá se angustia porque en esta exclusión de su esposa e hijo revive el haber sido de niño excluido en la pareja de sus propios padres. La paternidad nos hace pensar en cómo fueron nuestros padres, en qué relación interna mantenemos con ellos. No es una ecuación matemática: las personas que no tenido un padre presente o no han llevado una buena relación con su padre, pueden ejercer una excelente función paterna, depende de cómo han elaborado su historia y su relación con sus padres”, asegura Goldstein.

Clara

0 Responses to "Como puedo ser un buen padre? 1era Parte"

Publicar un comentario